Vídeos de funcionamiento, Guía a la compra y consejos útiles sobre los modelos de Peletizadoras.  ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌
Versión web
 
 
Hola ,

En esta nueva newsletter hablaremos de las máquinas utilizadas para producir pellet a partir de materiales de desecho como virutas de madera y restos de poda: LAS PELETIZADORAS.

Analizaremos los distintos modelos disponibles y evaluaremos juntos cómo elegir los más adecuados para tus necesidades a través de las guías del blog y los vídeos de uso realizados por nuestros clientes.
 
 
 
 

Guía a la elección: LAS PELETIZADORAS

Las peletizadoras se utilizan para transformar los materiales de desecho en pellet, reciclando las virutas de madera producidas por la biotrituradora.

Existen diferentes tipos de peletizadoras en el mercado, cada una con características específicas que las hacen adecuadas para diversas necesidades: Peletizadoras eléctricas monofásicas (230V), Peletizadoras eléctricas trifásicas (400V), Peletizadoras para tractor, Peletizadoras con motor de gasolina. Si quieres conocer todas sus características, lee la guía dedicada en nuestro blog.



Ir a la guía ►
 
 
 
 
 

Guía a la elección: COMO HACER PELLET EN CASA

¿Qué es el pellet? ¿Cómo se hace de forma autónoma?

El término pellet se ha generalizado en nuestro vocabulario debido a su constante difusión. Este término indica la forma cilíndrica de un pequeño producto muy similar a un corcho. Producirlo de forma independiente requiere seguir ciertos pasos y usar maquinaria específica, como una biotrituradora, un higrómetro y una peletizadora.

Si quieres conocer todas sus ventajas y el procedimiento para producirlo tú mismo, lee la guía de nuestro blog.



Ir a la guía ►
 
 
 
 
 

Guía a la elección: LA BIOTRITURADORA

La biotrituradora está estrechamente relacionada con la producción de pellets

La biotrituradora se utiliza principalmente para eliminar broza, ramas y restos de poda sin necesidad de llevarlos al vertedero correspondiente.
Su uso, como se ha mencionado, es también el primer paso en la autoproducción de pellets.

Si quieres conocer todas sus ventajas y los pasos necesarios para la producción de pellet, lee la guía dedicada en nuestro blog.




Ir a la guía ►
 
 
 
 
 

Guía a la elección: EL MANTENIMIENTO DE LA BIOTRITURADORA

La biotrituradora es la principal solución para eliminar los residuos de la poda y producir pellet, pero ¿qué mantenimiento requiere?

Las fases de mantenimiento de la trituradora pueden dividirse en tres etapas principales a lo largo del año: Mantenimiento al principio de la temporada, Mantenimiento de rutina, Mantenimiento antes de guardarla durante el invierno. 

Si quieres conocer todos los pasos a seguir para el mantenimiento, lee la guía dedicada en nuestro blog.



Ir a la guía ►
 
 
¿Quieres descubrir todas nuestras guías para elegir las mejores máquinas para agricultura, jardinería y cocina tradicional?

 
Ir al Blog ►
 

¡Mira los vídeos realizados directamente por nuestros clientes y por los fabricantes! Úsalos para descubrir el procedimiento de montaje y para ver los productos durante el funcionamiento

 
 
 
 
 
 
 
 
 
¡Visita nuestro canal YouTube! ¡Guías de montaje realizadas por nuestro personal AgriEuro, vídeos oficiales de los fabricantes, vídeos de funcionamiento de nuestros clientes y mucho más!
Ir al canal
 
 
Descubre el catálogo de Peletizadoras en venta en AgriEuro, haz clic en la categoría que te interesa y encuentra el producto más adecuado.
 
 
 
 
 

En la próxima newsletter hablaremos de máquinas usadas para la conservación de alimentos frescos: LAS ENVASADORAS AL VACÍO. Compartiremos muchos más contenidos e información útil sobre estas máquinas y su funcionamiento.

 
 
 
 
Síguenos:
facebook linkedin instagram youtube
 

Recibes este correo electrónico porque diste tu consentimiento a recibir nuestras comunicaciones.
Podrás anular tu suscripción en cualquier momento haciendo clic en el enlace "Darse de baja".