Responsabilidad civil

Estudios sobre responsabilidad civil

El principio de la reparación integral del daño

Editor: Gian Franco Rosso Elorriaga

Edición: Octubre 2024

Formato: 1 Tomo - 348 Páginas

Valor: $28.900

Ver índice
Comprar

Descripción

La obra recopila el conjunto de estudios que abordan y profundizan precisamente temas sobre responsabilidad civil, presentados por los profesores extranjeros y nacionales que participaron en el segundo seminario temático convocado por el Instituto Chileno de Responsabilidad Civil (ICHRC), y organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, con el patrocinio del "Magíster de Derecho de Daños y Responsabilidad Civil" de esta casa de estudios. En cumplimiento del fin propuesto, el compendio presenta alta carga de información y de análisis desde distintos ángulos, con enfoques actualizados y prácticos, especialmente útiles para abogados y jueces.

Derecho de daños y responsabilidad civil

Temas actuales y futuros

Editor: Gian Franco Rosso Elorriaga

Edición: Noviembre 2023

Formato: 1 Tomo - 390 Páginas - Empastado

Valor: $51.900

Ver índice
Comprar

Descripción

La noción de Derecho de daños comprende la multiplicidad de regímenes de cobertura de riesgos existentes en la actualidad, de los cuales la responsabilidad civil es sólo una especie. El libro recopila las investigaciones relativas a esos otros regímenes llevadas adelante por profesores que imparten lecciones en el Magíster Derecho de Daños y Responsabilidad Civil de la Universidad de los Andes, afiliados a esta casa de estudios e invitados de otras instituciones, dándole un efectivo contenido a la noción de Derecho de Daños en clave sistémica. Así, los trabajos permiten el conocimiento de la propias estructuras, principios, reglas y efectos de los regímenes dirigidos a la indemnización o restitución de daños materiales o inmateriales que sufren las personas, no constitutivos de responsabilidad civil, las diferencias con esta pero, asimismo, las vinculaciones que con ella se presentan. Igualmente, ofrecen al lector un conjunto de temáticas variadas referidas a los daños, cargados de información, de análisis bajo una mirada moderna y práctica, de gran utilidad para docentes, abogados y estudiantes.

Tópicos relevantes de responsabilidad civil

Elementos y nociones fundamentales

Director: Renzo Munita Marambio

Edición: Junio 2024

Formato: 1 Tomo - 160 Páginas

Valor: $62.400

Ver índice
Comprar

Descripción

La génesis de esta obra dice relación con la recopilación en formato de capítulos de algunas de las ponencias que fueron presentadas en seminarios organizados en la Universidad del Desarrollo, al alero de su Facultad de Derecho y del Centro de Derecho Regulatorio y Empresa. También refleja el compromiso de autores que sin haber participado en las referidas instancias de discusión académica, aceptaron con entusiasmo la invitación a formar parte del libro. En atención a la naturaleza de los contribuciones recibidas, al director le pareció adecuado organizarlas en cuatro secciones.
 

A la primera denominó "En torno al hecho generador: contornos de imputabilidad"; a la segunda "En torno al daño: piedra angular de la responsabilidad"; a la tercera "En torno a la causalidad: conexiones y desconexiones"; y a la cuarta "Responsabilidad civil: más allá de sus elementos".
 

Intentó procurar que cada uno de los capítulos ingresen sin forzamientos en este intento de plan, de manera de mantener el equilibrio de la obra y de dar cuenta de un modesto afán metodológico.

La responsabilidad civil hacia la unificación de sus dos órdenes: Contractual y Extracontractual

Autor: Gabriel H. Fernández Fernández (Uruguay)

Edición: Abril 2024

Formato: 1 Tomo - 322 Páginas

Valor: $41.000

Ver índice
Comprar

Descripción

En el ámbito de la responsabilidad civil, tanto en Latinoamérica como en la mayor parte de Europa continental, se ha seguido un sistema dual, que divide la responsabilidad civil en dos órdenes o ámbitos: la responsabilidad contractual por un lado, y la responsabilidad extracontractual (aquiliana) por el otro. Está muy difundida la tesis que sostiene que se trata de dos órdenes irreductibles de responsabilidad debido -fundamentalmente- a que la primera se remonta al contrato o a la obligación preexistente emanada de aquel, en tanto que, en la extracontractual, ello no se presenta, sino que se vulnera un deber general de no dañar o turbar derechos ajenos. No obstante, ello no siempre fue así. En sus orígenes, solo se hablaba de la responsabilidad por delitos y cuasi delitos (la aquiliana), en tanto que la contractual no se entendía como tal, sino tan solo como un efecto del contrato, de manera que la obligación reparatoria era la misma obligación incumplida, que simplemente cambiaba de objeto.

Introducción a la responsabilidad civil

Autor: Carlos Pizarro Wilson

Edición: Noviembre 2023

Formato: 1 Tomo - 177 Páginas

Valor: $25.900

Ver índice
Comprar

Descripción

En el ámbito de la responsabilidad civil, tanto en Latinoamérica como en la mayor parte de Europa continental, se ha seguido un sistema dual, que divide la responsabilidad civil en dos órdenes o ámbitos: la responsabilidad contractual por un lado, y la responsabilidad extracontractual (aquiliana) por el otro. Está muy difundida la tesis que sostiene que se trata de dos órdenes irreductibles de responsabilidad debido -fundamentalmente- a que la primera se remonta al contrato o a la obligación preexistente emanada de aquel, en tanto que, en la extracontractual, ello no se presenta, sino que se vulnera un deber general de no dañar o turbar derechos ajenos. No obstante, ello no siempre fue así. En sus orígenes, solo se hablaba de la responsabilidad por delitos y cuasi delitos (la aquiliana), en tanto que la contractual no se entendía como tal, sino tan solo como un efecto del contrato, de manera que la obligación reparatoria era la misma obligación incumplida, que simplemente cambiaba de objeto.

¿Te interesa adquirir títulos sobre Responsabilidad Contractual Extracontractual?

Visita la categoría

Teatinos 257, Santiago - Chile
Teléfonos: 226388440 / +56 9 91292914
Horario librería: Lunes a jueves de 9:00 a 17:00 hrs, viernes 9:00 a 16:30 hrs
www.libromar.cl / informaciones@libromar.cl

Este correo electrónico ha sido enviado a xxx@ureader.com
Si usted no desea seguir recibiendo este email haga click aqu�



&&1397056791&$