Te explicamos cómo impacta en la autoestima ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌‌ ‌ ‌ ‌ ‌‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌‌ ‌ ‌ ‌ ‌‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌‌ ‌ ‌ ‌ ‌‌ ‌ ‌ ‌ ‌ View in browser
 

A menudo, cuando vemos que un niño o niña logra algo, la tentación
es elogiar su éxito.


Por ejemplo, si han hecho un dibujo y decimos: "¡Qué bonito! ¡Cómo me gusta! ¡Qué orgullosa/o estoy de ti!" nos estamos enfocando en lo que nosotros sentimos y en el resultado, no en el esfuerzo.


Y esto puede generar una dependencia emocional, donde el niño espera la validación de los demás para sentirse bien consigo mismo.



Cuentos para reforzar la automestima



Alentar pone el foco en el esfuerzo del niño y en su capacidad
de intentar y aprender.


Con ese mismo ejemplo, podríamos decir: "¡Qué bien has utilizado
los colores! ¡Siéntete orgulloso de ti!"


De este modo, ayudamos al niño a que se sienta orgulloso de sí mismo, no por el resultado, sino por el proceso y lo que ha logrado por su cuenta, reforzando su autoestima.



Te recomendamos un cuento muy especial para ayudar a tus hijos a construir una autoestima sólida, y enseñarles la importancia de creer
en ellos mismos y en sus capacidades.



Descubre "Vuela alto"


Alentar a nuestros hijos les ayuda a construir una imagen sólida
de sí mismos,
que los acompañará toda la vida.